Institucional
La Asociación Uruguaya de Ciencia Política (AUCiP) es una asociación civil sin fines de lucro creada los siguientes fines:
a) constituir un espacio de encuentro entre personas e instituciones, nacionales y extranjeras, públicas y privadas, a fin de estimular en la sociedad uruguaya la generación y el intercambio de ideas y acciones que promuevan el desarrollo de la ciencia política en el Uruguay, en el marco del más amplio pluralismo político y académico;
b) promover el desempeño libre y autónomo de la profesión de acuerdo a los requisitos de idoneidad y responsabilidad ética por los cuales esta asociación velará;
c) potenciar la demanda y la oferta de la ciencia política, procurando diversificar y extender los ámbitos de ejercicio profesional; y
d) proporcionar a sus socios toda la información disponible relacionada con la disciplina y favorecer su inserción laboral y desarrollo profesional, estimulando el perfeccionamiento permanente de sus cualidades técnicas de acuerdo a las exigencias que plantean la academia y el mercado laboral.
Autoridades 2011 de la AUCiP
Comisión Directiva
Titulares: Rafael Piñeiro (presidente); Rosario Queirolo; Federico Irazábal; María Ester Mancebo; Guillermo Fuentes; Alexandra Lizbona; Marcelo Castillo
Suplentes: Verónica Pérez; Juan Andrés Moraes; Juan Bogliaccini; Ramiro Moreira; Daniela Vairo; Fabricio Carneiro; Miguel Lorenzoni
Comisión Fiscal
Titulares: Juan Andrés Daguerre; José Raúl Rodríguez; Matías Ponce
Suplentes: Julia Pérez, Federico Traversa, Julián González
Consejo Académico Profesional
Titulares: Jorge Lanzaro; Carmen Midaglia; Luis Eduardo González; Daniel Buquet; Daniel Chasquetti
Censo a Politólogos/as y socios de AUCIP 2015Informe realizado por Alexandra Lizbona La Asociación Uruguaya de Ciencia Política (AUCIP) ha tenido como una de sus tareas generar información sobre la situación académica y profesional de los politólogos de Uruguay. En tal sentido desde el año 2007 se lleva a cabo desde la asociación un censo dirigido a los politólogos y politólogas de Uruguay y a los socios de AUCIP (que incluye a estudiantes, profesionales de otras disciplinas y politólogos del exterior). El censo se realizó por primera vez en el año 2007 y las siguientes ediciones fueron en el año 2009 y 2013. |
Censo a Politólogos/as y socios de AUCIP 2013Informe realizado por Nicolás Schmidt La Asociación Uruguaya de Ciencia Política (AUCIP) ha tenido como una de sus tareas generar información sobre la situación académica y profesional de los politólogos de Uruguay. En tal sentido desde el año 2007 se lleva a cabo desde la asociación un censo dirigido a los politólogos y politólogas de Uruguay y a los socios de AUCIP (que incluye a estudiantes, profesionales de otras disciplinas y politólogos del exterior). El censo de 2007 se volvió a realizar en el año 2009 con las mismas características. Dado que el lapso intercensal de dos años no permitió apreciar modificaciones significativas, se optó por ampliar el plazo de las mediciones, llevándolo a cuatro años. Censo a Politólogos/as y socios de AUCIP 2009El objetivo era relevar información que permita pensar estrategias de acción orientadas al desarrollo de la Ciencia Política y sus profesionales en Uruguay. Además Conocer las características de los politólogos en las siguientes dimensiones: |
Censo 2007Proximamente la información. Autoridades 2014-2015 de la AUCiPComisión Directiva Titulares: Adolfo Garcé (presidente); Federico Irazábal; Florencia Sanz; Camilo López; Florencia Lambrosquini; Diego Luján; Manuela Abrahan Suplentes: Ramiro Moreira; Nadia Almeida; Juan Aldaba; Rossana González; Emiliano Cardona; Lihuen Nocetto; Nicolás Schmidt Comisión Fiscal Titulares: Micaela Araújo; Marcela Schenck; Mauro Casa Suplentes: Juan Andrés Daguerre; Victoria Terán; Cecilia Rocha Consejo Académico Profesional Titulares: Jorge Lanzaro; Carmen Midaglia; Luis Eduardo González; Daniel Buquet; Daniel Chasquetti |